La física puede ayudarnos a definir la moral del nuevo tiempo? Al parecer sí. Apoyándose en el principio holográfico del universo, el entanglement de los átomos y el descubrimiento de los biofotones, nace la Física Moral.
Categoría: Alma y Ciencia
No culpes a nadie
por Pablo Neruda Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tu has hecho lo que querías en tu vida. Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error. Nunca te quejes de tu soledad o […]
¿Derecha conservadora vs izquierda liberal?
¿cuáles son los fundamentos biológicos y sociales para que alguien sea “conservador” y otro sea “liberal”? Una perspectiva interesante sobre una falsa dicotomía que nos mantiene agarrados de las mechas. Denle al play y elijan los subtitulos en español.
El síndrome de Epimeteo
El síndrome de Epimeteo, término acuñado por Diego Quintana de la Uña, no es un fenómeno médico, sino una descripción del estado de ánimo y de la perspectiva de vida del hombre occidental. Según Quintana de la Uña, es “el síndrome del hombre que se olvida del hombre, el síndrome que antepone lo accidental al […]
Conciencia y conocimiento interior
Algo que no deja de sorprenderme de sinfest, mi webcomic favorito que leo a diario desde el 2004, es que ocultas en sus viñetas se encuentran grandes verdades sobre el ser y la existencia. Y el de ayer me dejó patidifuso, por lo que lo comparto con ustedes. Como contexto, en la viñeta del día […]
Urgente versus Importante
Vivimos en un mundo donde todos deben correr cada vez mas rápido, para alcanzar metas inexistentes, vacias. El ritmo de vida nos obliga a tener dos o tres trabajos mal pagados para poder vivir… aunque ¿cómo puede llamarse “vivir” el pasar más de 14 horas diarias trabajando? Trabajo viene de tortura, y nunca mejor dicho. […]
Épica
Hace unos días reflexionaba con un compañero de oficina que estamos faltos de épica. Recordaba el triunfo del no en el 88 y cómo vivíamos en aquellos días, y épica es la palabra que me viene a la mente. Tiempos en los que te jugabas el cuello, donde era fácil distinguir, pues las cosas eran […]
No es medida
No es una medida de salud el estar bien ajustado a una sociedad profundamente enferma. Krishnamurti
Pastilla del día después
El Tribunal Constitucional, el último reducto de la dictadura, decidió que la llamada “pastilla del día después” es abortiva y que no puede ser distribuida por el Estado en los consultorios públicos. Nada dijo sobre su venta en establecimientos privados (farmacias o clínicas). Interesante que hablen de que es “abortiva”, cuando toda la evidencia científica […]
Soy Libre, uso software libre
Interesante el monito ¿eh? Y cuánto refleja el malentendido de nuestra cultura: Se es libre porque usas un gadget portable, o un sistema operativo X, porque tienes tu auto propio. Eres libre porque no pagas, porque puedes modificar el código fuente… Si alguien leyó mi post del 19 de marzo, entenderá a lo que me […]
El rol central de las humanidades
Encontré algo muy interesante en el blog de Morris Berman (autor de “El reencantamiento del mundo”, “Historia de la Conciencia” y “Dark Ages America”), y consideré que vale la pena compartirlo. Lo traduje sin autorización, tratando de ser lo mas fiel posible. Es un mini ensayo sobre la importancia de la humanidades en la psiquis […]
El libro negro del Psicoanálisis
Esto lo escribí en otra parte, pero creo que es interesante colgarlo acá. Hace unos meses me compré el “Libro negro del psicoanálisis”, y dejé pendiente un review. Bueno, es hora de ponerme al día. El libro es una recopilación de artículos donde el acento está dado en los problemas de la validez del psicoanálisis […]
Sueño lúcido
La vida es sueño… y la gracia es tener un sueño lúcido. Grande Jodorowsky.
Comunicación y enfermedad
He estado releyendo el libro fundacional “Teoría de la comunicación humana”, de Watzlawick, Bavelas y Jackson. Fundacional porque sus postulados siguen siendo válidos hoy endía, aún cuando fue escrito en la mitad de los 60 (publicado en el 67, asi que debe haber sido escrito por lo menos un año antes). ¿De qué trata? Pues […]
El secreto…
Intención + visualización + emoción a probar…
Corporaciones Psicópatas
¿Se puede hablar que un ente abstracto pueda tener rasgos de personalidad? O sea, ¿puede algo que no sea una persona (ni animal, ni planta, ni nada físico) tener un comportamiento? Es una pregunta interesante que se plantea el documental “La corporación“. El razonamiento es simple: las corporaciones son entes jurídicos, personas ficticias que lo […]
¿La tierra crece? II
Llámenme obsesivo, pero el tema del crecimiento de la tierra me quedó dando vueltas. Como normalmente no me trago lo que leo o escucho a la primera, me puse a investigar un poco, y descubrí con costernación que no hay mucho (o nada) de material en español sobre el tema. Así, mi primer impulso fue […]
¿La tierra crece?
En algun post anterior escribí que la ciencia es fe, argumentando que no comprobamos, sino que creemos a pies juntillas lo que nos enseñan en el colegio, en nuestras casas, o lo que pregonan los medios. Esto es especialmente patente cuando vemos las noticias sobre la guerra en irak, el manejo político del mundo (y […]