El 5 de abril escribí sobre la paradoja del yo contínuo. Si estamos permanentemente cambiando, desde el nivel de nuestros átomos en adelante, y si asumimos como cierto lo que dice Gurdjieff sobre la multiplicidad de yoes que nos habitan, ¿Cómo es que tenemos la sensación de continuidad de la personalidad? Bueno, ha llegado a […]
Series: Yo y yo mismo
El yo contínuo
Desde el punto de vista de la física cuántica, nada realmente existe ni nada realmente se toca. Nuestros átomos aparecen y desaparecen de la realidad en tiempos de plank, y cuando interactúan siempre se repelen, por muy cerca que estén. Somos ondas de probabilidades que de pronto colapsan en particulas de “realidad”. Entonces, lo que […]
El síndrome de Epimeteo
El síndrome de Epimeteo, término acuñado por Diego Quintana de la Uña, no es un fenómeno médico, sino una descripción del estado de ánimo y de la perspectiva de vida del hombre occidental. Según Quintana de la Uña, es “el síndrome del hombre que se olvida del hombre, el síndrome que antepone lo accidental al […]
Cualidades
Leí por ahí que algunas de las cualidades de las mujeres (y que se entienden como excluyentes), son: Las mujeres son apasionadas, amantes y cariñosas. Las mujeres lloran de alegría. Las mujeres siempre hacen algo para demostrar cuánto se preocupan. Nunca se detienen por conseguir lo que creen mejor para sus hijos Las mujeres tienen […]
Urgente versus Importante
Vivimos en un mundo donde todos deben correr cada vez mas rápido, para alcanzar metas inexistentes, vacias. El ritmo de vida nos obliga a tener dos o tres trabajos mal pagados para poder vivir… aunque ¿cómo puede llamarse “vivir” el pasar más de 14 horas diarias trabajando? Trabajo viene de tortura, y nunca mejor dicho. […]
Vivir de los recuerdos
Venía en la micro cuando me fijé en un socio que llevaba un polar con la leyenda “4º C”. Y mi primera reacción fue decirme a mi mismo: “qué patético”. Para quienes no saben qué significa la sigla les cuento: acá en Chile, y en santiago sobre todo, se estila que cuando una generación sale […]
Épica
Hace unos días reflexionaba con un compañero de oficina que estamos faltos de épica. Recordaba el triunfo del no en el 88 y cómo vivíamos en aquellos días, y épica es la palabra que me viene a la mente. Tiempos en los que te jugabas el cuello, donde era fácil distinguir, pues las cosas eran […]
El sídrome de Epimeteo II: las armas divinas.
Hace casi 2 años escribí un post sobre un libro que compré un años antes. Y Como muchas otras veces, quedé con la intención de profundizar un poco más en un post que escribiría más tarde… y bastante mas tarde es, pero nunca lo es demasiado. En este tiempo me he visto sumergido totalmente en […]
Transmutación
Las artes marciales, por mucho que hablen que son un camino a la paz y el equilibrio, no dejan de tener un fin bastante poco pacífico y armonioso: someter al otro. Los discursos de paz y equilibrio pueden sonar vacíos, sobre todo si sus orígenes son tan poco espirituales como algo que leí en cierta […]
Inmovilismo
En la doctrina del “tu eres responsable de todo lo que te sucede”, hay algo que no me cuadra. Si bien estoy de acuerdo en que uno, al tomar decisiones está forjando su presente y su futuro, no creo que TODO lo que te suceda es tu responsabilidad. En pensamientos esotéricos, se dice que el […]
Ira
# f. Enfado muy violento: lo golpeó en un ataque de ira. # Deseo de venganza: temo que su ira nos cierre muchas puertas. # LIT. Furia o violencia de los elementos: los árboles se plegaban ante la ira del viento. # pl. Repetición de actos de enfado o venganza: escapó como pudo de las […]