Hoy quiero hablar de Camille Paglia, una pensadora que, con su obra Sexual Personae (1990), no solo analizó el pasado, sino que también anticipó muchos de los desafíos que enfrentamos hoy. Si no la conoces, te estás perdiendo a una voz que, con una mezcla de erudición y provocación, nos invita a cuestionar las narrativas dominantes. ¿Listo para sumergirte en su mundo? Vamos allá.
En esta conversación, exploramos las sorprendentes correlaciones entre el famoso ‘Experimento Universo 25’, los desafíos de las sociedades occidentales y fenómenos como el hikikomori, la pérdida de roles tradicionales y la crisis de sentido. ¿Es posible que la falta de espacios íntimos, el cuestionamiento filosófico y la desconfianza en las instituciones estén llevándonos a un colapso social silencioso?
Te invito a leer este diálogo con DeepSeek v3, donde reflexionamos sobre cómo reconstruir un sentido de propósito y comunidad en un mundo cada vez más fragmentado. ¿Estamos destinados a repetir los errores del pasado, o podemos crear algo nuevo y significativo?
Quiero agradecer públicamente a INMOTION HOSTING, por actuar tan rápido al encontrar archivos infectados en mi sitio, y BORRAR TODO, sin crear respaldos ni avisarme antes de proceder. Han sido semanas de puro gozo y agradecer a sus madres, padres, abuelos y todo el árbol genealógico, mientras he tratado de recuperar algo.
Agradezco a mis visitas la paciencia, y si encuentran algo raro, es porque aún estoy viendo cómo solucionar el pastel.
«Estudio dice que si todo el mundo se comportara como Chile, los recursos de la Tierra se habrían agotado hace dos meses»
Esta afirmación, hecha por Mathis Wackernager, fundador y presidente del Global Footprint Network, es una soberana estupidez.
En el tercer auto que construí para gaslands decidí experimentar. Basado en el Gigahorse de «Mad Max: Fury Road», ataqué los autitos de plástico que mi hijo decidó botar (con un pequeño empujón de mi parte).
Así, premunido de tijeras, bisturí, alambre, clips, silicona líquida, palitos chinos, trozos de cartón y bombillas de jugos, puse manos a la obra.
¿Quieres saber más? Pues entra y te cuento.
Cuatro años han pasado desde mi último post sobre la maqueta en 3D de Circus Máximus. Cuatro años de no encontrar tiempo, de hacer partidas en falso con la pista, de armar cosas que terminaron en la basura y de buscar un material que fuera firme, flexible y liviano.
Y el proyecto de mochila continúa. Una vez que le di dos capas de pintura negra, llegó la hora de pegar las piezas a la caja. También apliqué pintura plateada en algunas partes para dar la apariencia de desgaste, y en otras para que parecieran conectores.
El año pasado fue la primera vez que salimos con mi hijo a recolectar dulces para «Halloween». Y si bien me resistí mucho tiempo a caer en el jueguito, no puedo negar que es muy entretenido el tema de los difraces. Ese año Matías causó sensación con su traje de «Mati, el caballero»:
Para participar, suscríbete a mi lista de correo. Todos los miembros entrarán al sorteo el día 16 de septiembre de 2016. El ganador será contactado por correo electrónico para saber a qué dirección enviar la copia en papel.
Este sorteo es global. Es decir, puedes participar desde cualquier país.