Alaluz.cl
¡Desde el 2002!

Cuando una pelea de borrachos en Valparaíso casi desató una guerra entre Chile y Estados Unidos

Es 1891, en el puerto de Valparaíso. El aire huele a sal y a carbón, las tabernas rebosan de marineros y estibadores, y el eco de la reciente Guerra Civil chilena aún resuena en las calles empedradas. En una de esas cantinas, la «True Blue», un grupo de marineros estadounidenses del USS Baltimore busca relajarse […]

Quiero saber mas

¿La izquierda empobrece a los países?

Recientemente me compartieron dos gráficos con la intención de demostrar que «la izquierda empobrece a los países». El primero clasifica países en categorías como «Izquierda democrática», «Comunismo autoritario» y «Democracia liberal», comparándolos en PIB per cápita, libertad económica, desarrollo humano (IDH) y desigualdad (Gini inverso). El segundo presenta radar charts individuales para países como Suiza, […]

Hiperstición: Cuando las ficciones moldean nuestra realidad

¿Qué pasa cuando un relato deja de ser una simple historia para convertirse en un motor que construye el mundo? Te invito a explorar los rincones más oscuros de la cultura digital, el CCRU y cómo sus ideas están detrás de fenómenos que van desde las criptomonedas hasta el ascenso de nuevas derechas.

¿Democracia o Infocracia? El Laberinto Digital (y las Trampas que Nadie Te Cuenta)

La democracia está en terapia intensiva. Byung-Chul Han lo grita en Infocracia: los algoritmos nos están comiendo vivos. Pero cuidado, antes de quemar tu celular, pregúntate: ¿y si la tecnología solo es el espejo de nuestros propios fracasos?

Categorías

Posts anteriores

Lo que realmente no quieren que sepas sobre la Tierra (y no es lo que piensas)

¿Alguna vez has sentido que las «autoridades» te ocultan algo? ¿Que los relatos oficiales sobre el mundo son sospechosamente simplistas? Si estás aquí, es porque eres de esos espíritus críticos que no se conforman con respuestas fáciles. Y adivina qué: tienes razón en desconfiar. Pero… ¿y si te dijera que el engaño no está en la forma de […]

Abuelas tras las rejas: cuando la cárcel se convierte en el último refugio de las mujeres olvidadas

¿Se imaginan tener que elegir entre la soledad extrema y la cárcel? En Japón, decenas de mujeres mayores cometen pequeños hurtos a propósito para ser encarceladas. Tras investigar este fenómeno, me encontré con una realidad desgarradora: para muchas, la prisión es el único lugar donde encuentran comida, techo y compañía.

Yakuza: La Sombra que Tejió el Poder en Japón

Descubre cómo la mafia japonesa se infiltró en el Estado, financió partidos políticos y hasta ayudó en desastres naturales. Un viaje a los secretos mejor guardados del crimen organizado.

Afganistán, la CIA y los talibanes: La historia no contada de los campos de amapola que alimentaron guerras y adicciones

Los campos de amapola afganos no son solo un símbolo del narcotráfico moderno. Son el resultado de décadas de intervención extranjera, guerras proxy y estrategias fallidas. Esta es la historia de cómo la CIA, los talibanes y la geopolítica convirtieron a Afganistán en el epicentro global del opio.

El Imperio Británico: El cártel que inventó el narcotráfico

Mientras los cárteles modernos operan en la clandestinidad, hubo uno que dominó el negocio de las drogas con tratados diplomáticos, buques de guerra y el respaldo de una reina. Esta es la historia de cómo el colonialismo británico convirtió el opio en un arma, China en un mercado cautivo y la adicción en política de […]

Jack Ma: De gurú tecnológico a profesor en las sombras (y lo que su caso revela de China)

¿Qué pasa cuando el hombre más rico de China critica al gobierno? La historia de Jack Ma, fundador de Alibaba, es un relato de ambición, confrontación y reinvención. En este post, analizo su abrupta desaparición pública, su giro hacia la educación y las lecciones que deja para entender el frágil equilibrio entre empresa privada y […]

Ver mas posts