¿PHP o ASP? Varias veces me ha tocado defender el lenguaje que uso para programar en la web. Me he dado vueltas, he consultado foros, he visto posiciones, y al final sólo puedo concluir que la pelea es más una cuestión ideológica que una técnica.
Algunos alegan que PHP es más estable, pero no es tan así. Sus últimas versiones lo son, pero sigue estando en desarrollo. Cuando me hablan de que PHP es mejor, me hablan del tema de la seguridad. Pero eso no tiene que ver con que ASP sea inseguro, sino con la configuración del servidor y sus Services Packs.
También se alega que la performance es mejor en PHP, pero en la hora de la práctica, no le encuentro diferencias apreciables con ASP.
Un amigo me comentó que sin saber ASP logró entender un código, lo copió en otra página y le funcionó; pero cuando trató de hacerlo en PHP, no entendió ni jota. ¿Que sea difícil lo hace mejor? Me parece que no.
Quizás el argumento que tiene más peso es el costo, pero allí también hay una trampita: PHP es gratis, Linux es gratis, Apache es gratis… pero la persona que desarrolla y entiende como funciona, no. Y tener a esa persona en el equipo para que mantenga un sistema no es barato. Y si quieres reemplazarla no es facil, porque no es mucha la gente capacitada en PHP. Entonces el costo de mantener un sistema con PHP al final es muy similar a uno con ASP (por favor, estoy hablando de hosting, no de servidores propios).
Al final siempre tengo que justificar el uso de ASP porque la gente del área tecnológica se engolosinó con Linux y PHP… pero más me suena a una estrategia para hacerse imprescindible que una real preocupación del desarrollo de un proyecto web.
Mes: junio 2003
Ahhhhhhh!!!… estoy vuelto mono… típico que me toca trabajar un domingo ;-(
El jueves le sacaron los fierros a la brujis. Operación ambulatoria, en la tarde ya estaba usando su manito. La tiene vendada e hinchada, pero lo normal tras una operación de este tipo.
El doc le recomendó comenzar a hacer ejercicios con la mano de inmediato, asi que ya ha recuperado bastante movilidad. A ver cuándo le da por volar de nuevo.
Todos están sorprendidos por la velocidad de la recuperación, y la miran con cara de extrañados cuando les responde que tiene enanitos trabajando a turno doble en la reparación de los huesos. El poder de la mente ¿no?
Una disquisición respecto al caótico mundo de los estándares y los navegadores web.
De un tiempo a esta parte he redescubierto los estándares. No es que nunca los haya tomado en cuenta, pero los había relegado a un rincón polvoriento de mi conciencia en aras de la sanidad mental.
¿Por qué? Porque los estándares son lo menos estandarizados que hay.
En 1997 la cosa era sencilla. Los browsers eran tan primitivos y limitados que se estaba obligado a hacer cosas simples. No existía el boom de los editores WYSIWYG (What You See Is What You Get, o Lo Que Ves Es Lo Que Obtienes ( podríamos nombrarlos LQVELQO)) y las tecnologías tipo flash necesitaban aún muucho desarrollo.
Así que sólo estaba el HTML y tú (por lo menos para los menos iniciados).
Mmm. la verdad es que andaba buscando al Larguirucho y no lo encontré así que aprovecho de rayar la muralla y contarles que he abierto un weblog más enfocado en mi pega y que lo pueden encontrar en Guaiquil.Net, ahí me doy vueltas sobre lo mismo. O sea, Periodismo digital, Arquitectura de Información, tecnologías de información. O sea es mi lado más seriote. Sorry por haber hablado algo tan personal… pero es que necesitaba un link al sitio según lo que aprendí el viernes en el curso de AI en la Chile, sino no estás en ninguna parte y Google no pesca tu sitio si no tiene links… así que me comprometo a poner uno a este por el intercambio…
Matrix despierta odios y pasiones… y respecto al final, bueno… era el detalle freak de la semana, jejeje.
De todas formas muestran más de lo que mostraban las sinopsis de la segunda parte, por lo que considero que vale la pena la espera de los créditos… además siempre me quedo hasta que encienden las luces. Costumbre de cinéfilo.
Pero a lo que iba en esta entrada: el viernes fui a un seminario de Arquitectura de la Información y Usabilidad para la Web, dictado en la Universidad de Chile por gente del Centro de Investigación de la Web. Interesante, me sirvió para sistematizar cosas que ya sabía y descubrir algunas que no conocía. Me llamó especialmente el concepto de Minería de la Web, o en simple, cómo sacarle provecho a los logs de servidor. Ahora ando como loco revisando logs y sacando estadísticas.
También me mostró que no ando tan perdido con el tema de la usabilidad y el diseño para salir bien en los buscadores. Si no me creen, revisen en google y busquen «Claudio Navarro«. En unos días más también deberían aparecer más cosas.
Interesante cómo algo que inicié como hobbie ha terminado siendo mi sustento… lo bueno es que aún sigue siendo algo que me interesa y no una obligación. Es más de lo que mucha gente puede decir.
El otro día leí en LUN una entrevista a la famosa Janis Pope, subproducto del reality del canal 13. En ella la loca decía una frase para el bronce: «ámenme, ódienme, pero no me olviden».
Es una verdadera declaración de principios ¿no? La fama, sea como sea. No existe la mala publicidad y lo importante es ser mediaticamente importante.
¿Cómo puede esto llegar a ser tan importante? ¿Por qué tanta gente busca deseperadamente la fama, a cualquier precio? ¿Vale la pena una vez alcanzada? La TV es el único DIOS y LUN es su profeta.
No es ser alarmista. En realidad me considero bastante abierto de mente al respecto, pero me da lástima ver a la gente que caiga en este jueguito, donde no importa el amor propio ni nada en pos de salir en las portadas o en una cuña de 5 segundos.
Update: En vista y considerando que la estupidez ya fue demasiada, cierro las opiniones de este post.
Le hice caso a wontolla y me recete todos los creditos, mi esposa estaba desesperada y me tironeaba para salir y bueno despues de aprox 25 minutos o mas( para mi fue una eternidad y mas con alguien que te esta apresurando a irse) por fin mi espera se vio recompensada o algo asi
La verdad quede desilucionado, esperaba otra cosa, más, no se como que tanto suspenso sobrevalua lo que al final se muestra ……..es mi punto de vista personal ok??…
Queria comentar que vi matrix reloaded y quede feliz y con miles de interrogantes que me atacan bastante seguido. No puedo entender a la gente que despues de verla comenta que es solo una seguidilla de efectos especiales.matrix reloaded tiene muchas mas cosas que eso , creo que solo mirandola muy superficialmente podra parecer una pelicula de accion con buenos efectos.
Ademas de la tematica tocada en la original (la de la identidad y de que es lo «real»), en esta se tocan temas tan complejos como el decidir,el hecho de que solo teniendo la capacidad de elegir se puede entender que es la realidad (detalles increibles como la dualidad entre la pastilla roja y la azul se repiten aca en la elaccion de la puerta en el dialogo con el arquitecto), Tambien se acompleja el guion en el sentido de que en un momento se explica que la raza humana no acepta la Mtrix, por lo cual el sistema hha creado otra matrix que si es aceptada, por lo cual estari habiendo una matrix dentro de otra.
hay miles de formas distintas (creo yo) de analizar esta pelicula, ya que podria ser vista desde distintos puntos de vista filosoficos po ej. Una podria ser el hecho de pensarla es como una su,ma de defectos del sentir norteamericano:el cuestionamiento de lo real se resuelve en un «Otro enemigo» que nos hace ver lo que quiere (rusos, alemanes , japoneses, o en este caso, las maquinas) de la situacion de optresion se sale por la intervencion de un solo sujeto.El individualismo prima sobre la tarea gruppal.
me pongo a pensar que ocurrira en la 3 :Sera neo un programa y no un ser humano??
Sera Smith el ex Neo, es decir el Neo de la anterior version de Matrix??
(por lo tanto un programa destinado a autodestruirse, pero que no lo hace??) bueno, me gustaria leer opiniones, que hagan abrir mas mi cabeza al respecto.los leo, B.
Hablando de Matrix, ya deben de saber que estan en el aire los cartoons de Matrix, se llaman AniMatrix.
Son realmente buenos aunque muy cortos.
En particular hay dos capitulos que me dieron escalofrío.
Se llaman renacimiento 1 y 2.
Son bastante crudos, pero reflejan la verdad de nuestra «naturaleza» ( yo la llamaría a-naturaleza) humana y finalmente muestran la causa por la cual las máquinas tomaron el control » el Ego Humano».
Vale la pena que chequen el dato.