Tengo problemas al enviar mail a varios dominios y servidores, todo se devuelve porque el smtp2 de vtr está bloqueado (en lista negra) por spam. El smtp2 es el servidor que se usa para salir con otros dominios a través de vtr.
Me llega este mensaje (reason: 591 your host [200.83.1.20] is blacklisted by dnsbl.njabl.org. Send your questions to blacklist-admin@mail-gw4.metropolis-inter.com)
O este:(reason: 553 5.3.0 DNSBL:To request removal of,[200.83.1.20],send and E-mail to abuse@prodigy.net)
O este: (reason: 550-X-RBL-Warning: 200.83.1.20 is in the bl.spamcop.net blacklist.)Están con un problema de bloqueo ellos, y me costó mucho probarles que eran ellos los del problema y no yo. Hay muchos servidores que tienen bloqueada la recepción de mails que salen por vtr, por estar en varias listas negras, aparentemente por spam.
Sólo a mí se me devuelven mails para 5 o 6 proveedores de internet distintos.
Por fin, luego de 3 semanas, reconocieron que no soy la única con problemas, sino que hay más, y con problemas distintos, similares o iguales.
Cuando les reclamaba me decían que era yo la bloqueada, pero yo puedo usar todos mis correos, de 3 dominios distintos, desde la web y jamás se me devuelven. Investigando, encontré una fecha de bloqueo en una de las listas… era un año anterior a la fecha de contrato con vtr.
Lo estúpido es que ni yo misma les puedo enviar mails a vtr, desde zocalo.cl por ejemplo, pues ellos se alimentan de las mismas listas que los bloquean….
Huelga decir que mi amorcito tiene los mismos problemas, compartimos la conexión.
Lo terrible es que la cantidad de usuarios que se dan la lata de leer un mail cuando rebota es re poca, y de esos, los que entienden lo que dice, son aún menos. Por lo tanto, vtr ha registrado muy pocos reclamos al respecto.
Si usan más de una cuenta de correo en su outlook, y tienen vtr, fíjense que dicen los mail cuando rebotan.
Mes: enero 2004
Aaaaaaaaaaaaaaaahhhh!!!!
¡Mañana me voy de campamento!
Se murió el Photoshop. No anda. No arroja errores, no lanza ventanas ni se cuelga. Simplemente parece cargar y desaparece. ¿te pasa? Entonces acá está la solución.
Hace cosa de una semana estaba trabajando de lo más bien, cuando de pronto el photoshop se murió. No quiso andar más. Cada vez que lo abría comenzaba la carga en forma normal: mostraba el splash y el proceso de carga… pero cuando debía abrir el programa, ¡plaf! desaparecía como si no existiera.
Comencé a cabecearme. ¿Habría sido algo que instalé? ¿sería mi cortafuegos, que también vigila las aplicaciones que se lanzan? ¿Se habría corrompido algún sector? Desinstalé, volvía a instalar, lo cambié por una versión anterior y nada. Y lo más frustrante era que el Image Ready (que viene junto con el Photoshop) corría sin problemas.
Ya estaba desesperado. Uso el famos programa todos los días, asi que mi productividad estaba bajando. Ya iba a formatear, cuando San Google me iluminó. Tras una ardua búsqueda en el soporte de Adobe (que no tenía la respuesta, ni siquiera mencionaba el problema) y en otros sitios, me topé con un foro en el que se daba la respuesta.
No lo podía creer. Era demasiado simple para el cabeceo que me había pegado. Pero aquí esta: cuando comience el proceso de carga (la ventana de splash), hay que mantener apretadas las teclas CTRL + SHIFT + ALT. Hay que presionarlas hasta que ocurra el milagro: se abre una ventana donde puedes cambiar los discos donde se hará el scratch.
El problema radicaba en que tenía definido el scratch en el disco C. Lo cambié al disco D y problema solucionado.
Como para no creerlo ¿eh?
Bueno, bueno, un artículo que podría haber sido una entrada en el blog, pero merece quedarse en el archivo: cómo resucitar el photoshop.
Para aquellos desesperados con un programa que parece cargar pero que no lo hace, allí tienen la respuesta.
Gracias al horrible calor de la capital, los tacos por los arreglos en la zona sur de la alameda, la falta de brisas refrescantes y unas cuantas molestias más, hoy pasó sanidad por aquí. Y prácticamente quedé pelado al cero.
Que riiiicoo…. ahora se me refresca la pelá
Tras un arduo día de trabajo, hemos logrado lo imposible: pasar de dos a nueve carpas en plenas condiciones para ser usadas.
El próximo jueves me voy de campamento scout, y teníamos el problema de las carpas. Algunas estaban sin parantes, otras con los cierres malos e incluso una con un tremendo forado en la puerta. Cotizando por aquí y por allá llegamos a los siguientes valores:
- Arreglo de cierres: $ 20.000 por cierre.
- Encordado de parantes: $ 1.000 por eslabón.
- Coser carpa: $ 5.000 +/-
Lógicamente, para eso debíamos entregar las carpas desinfectadas. Si tomamos en cuenta que había que reencordar alrededor de 7 parantes (con unos 7 eslabones en promedio cada uno), y había que arreglar 8 cierres, más una cosida de carpa, tenemos un total de $ 214.000.
Nos gastamos $ 3.000 en elástico, $ 2.000 en alambre, un aguja, un carrete de hilo, una vela… y arreglamos todas las carpas. Sólo sumamos dos alicates y una cortaplumas, que no costaron nada porque eran míos. ¡Arreglamos 7 carpas!. Quedaron impeques. Me convertí en un perito en encordar parantes y coser, mientras que Luis, el jefe de tropa, se lució arreglando cierres.
Un poco de esfuerzo hace milagros en el presupuesto. Ahora estamos listos para el agüita en Puerto Varas.
Update: En vista y considerando que hay muchas personas que preguntan lo mismo y no se toman la molestia de leer los comentarios, les cuento de inmediato que arreglas carpas en Buena Caza. Eso.
Visiten El Rincón de la Bruja
Vine por aquí a avisar que renové mi sitio. Si hay algún experto en CSS por aquí que me pueda a ayudar a eliminar una pifia que tengo, lo agradecería en el alma.
Saludos y Feliz Año Nuevo!