Buscando la Alétheia

Mes: mayo 2004 Página 1 de 4

Se suspende reunión bloggera

Así lo dice Kemiko en su blog. Lamentablemente la mamá de uno de los organizadores se encuentra mal y la suspensión va como muestra de apoyo en estos momentos difíciles.
Bueno, será para la próxima llorando.gif

Método científico

Pensando leseras, se me ocurrió la siguiente forma de graficar la actitud de la gran mayoría de los científicos ante los fenómenos paranormales o sobre los ovnis:

Persona: Oye, ayer vi un tremendo choque en la esquina de mi casa.
Científico: Los choques no existen. Estabas alucionando. Quizás algo que comiste.
Persona: Nooo. Si lo vi con mis ojitos.
Científico: ¿Alguien en tu familia tiene antecedentes psiquiátricos o de trastornos de personalidad?
Persona: Bueno, mi tio usaba una estola, se pintaba la cara e insistía que le llamaran Enriqueta…
Científico: Mmmh.. (anotando)… que le dijieeeran… enn..ri..que…ta.
Persona: Te digo que es verdad! Yo vi un choque.
Científico: A ver, esto sólo podemos resolverlo usando el método científico.

Acto seguido define su objetivo, variables dependientes e independientes, etc, etc, etc, y luego de diseñar su experimento (3 tomos de justificación teórica), parte a la esquina a comprobar que los choques no existen.

Científico: Bueno, luego de pasar 24 horas sentado en la esquina, con videos, camaras fotográficas, sensores en el poste y en el pavimento, puedo decir categóricamente que no ha ocurrido ningún choque. Ergo, los choques no existen. Que tengas un buen día.

Edificio enfermo

Estoy convencido que el edificio de copesa está enfermo. Ya es demasiada la coincidencia de que cada vez que voy para allá termino con la garganta mala, tosiendo como loco, y me alivio cuando salgo.
Según el rincón del vago, un edificio se considera enfermo cuando se presentan síntomas dentro de él debido a que su sistema de aire acondicionado no posee reciclaje del aire interno con el exterior, o en su defecto que este no es el mas adecuado; entre los síntomas podemos mencionar los más comunes:

  1. El 20% o más de sus ocupantes se quejan de ciertos síntomas, los cuales persisten hasta mas de dos semanas.
  2. Las causas de las quejas no están asociadas con deficiencias ambientales identificables.
  3. Síntomas comunes en un edificio.
  4. Causas desconocidas.
  5. Un porcentaje importante de sus ocupantes reporta alivio inmediato cuando se van del edificio

Más info aquí y acá.

¡La Asociación tiene un sindicato!

La Asociación de Guías y Scouts de Chile tiene un nuevo problema entre manos: se formó el sindicato n º 1 de trabajadores de la AGSCH. ¿Por qué? El punto es aclarado en un comunicado que dejaron en el foro de mi grupo scout:

«En primer lugar queremos informarles que el 7 de abril de 2004 hemos constituido el Sindicato N °1 de Trabajadores de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, el que funciona con el Registro Sindical Único N ° 13.01.2696 cuya misión es el desarrollo de los trabajadores en la plenitud de sus derechos y obligaciones.

Se puede

Se puede, se puede. Hoy tuvimos la comprobación.
Resulta que hace un tiempo un montón de tarados han hecho pedazos una comunidad muy querida por mi, que se encuentra en mainframe. En base a insultos y descalificaciones, han auyentado a todo el mundo (entre los que me incluyo).
Pero hoy la cosa no dio más y nos pusimos a averiguar sobre uno de los pajarracos más apestosos. Cuento corto: descubrimos que estaba robando cuentas de conección, entre las cuales estaba la municipalidad de Aysen.
Siguiendo tácticas de ingeniería social (o sea, lo engrupimos y habló más de la cuenta) averiguamos varias cosas… su nombre, dónde vive y quiénes viven con él. Asi que tomamos los datos y se los enviamos a la Municipalidad para que viera qué hacía con eso.
Y la respuesta fue mejor de lo que esperábamos:

«(el) sr alcalde(..) instruyo a nuestros abogados para tomar parte del asunto para inetrponer una demanda en la fiscalia local ya que el dominio mun_aysen esta registrado para nuestra municipalidad por lo que esta haciendo usurpacion, además que el nick utilizado omacias corresponde al Juez de Policia Local de la municipalidad el cual es el mas interesado en poner esta demanada.»

Asi que puedo decir que hay que dejar la apatía, porque se pueden lograr cosas cuando defendemos nuestro derechos.

Pequeña modificación

Chiquitito, pero que hay que avisar. Ahora el blog los podrá «recordar». Asi que cuando coloquen un comentario, verán un checkbox con la opción «Recordar mis datos». Si lo presionan crearán una cookie que dura 360 días y que almacena los siguientes datos:

  1. Nombre del autor
  2. E-mail (si lo ingresaron)
  3. Url de la Homepage (si la ingresaron)

Es bastante inofensiva y la puse para comodidad de los visitantes. Y si no quieren una cookie más en su computador, mantengan el famoso checkbox deseleccionado.
Asi que escriban no más, que ya no tendrán que identificarse a cada rato.

Ministro judío compara a Israel con los nazis

«Ayer, el gabinete israelí tuvo su propia batalla. Los fuegos fueron abiertos por el ministro de Justicia, Yosef Lapid, quien provocó la furia de sus colegas al comparar las demoliciones en el campamento de refugiados palestinos en Rafah, Franja de Gaza, con los horrores sufridos por los judíos a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Según la BBC de Londres, Lapid dijo ante el gabinete que las imágenes de televisión que habían mostrado a una anciana palestina buscando sus medicinas entre los escombros que habían sido su hogar, le habían recordado a su abuela, quien fue expulsada de su propia casa por las fuerzas hitlerianas.

Obviamente las palabras del titular de Justicia no cayeron bien. De hecho, el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, y los ministros de Exterior y Hacienda exigieron que Lapid se retractara de sus dichos, lo que él se negó a hacer. Es más, Lapid se reafirmó: €œLa destrucción de casas (palestinas) debe cesar, pues no es humana, no responde al espíritu judío y causa un daño enorme a Israel en el mundo €.»

Parece que por fin alguien les dice en la cara lo que muchos pensamos.

Lo que agrada, desagrada y el tono de conversación con las damas

Lo que fastidia a las damas
Fastídiales un petrimete que, a riezgo (sic) de parecer provinciano, se calza guantes blancos de madrugada.
Dicen también que no les agrada ver a los jóvenes con toda la baraba crecida, porque toman un aspecto selvático que las asusta.
Lo que les fastidia sobremanera es que, al pasearse por los contornos de la plaza, olviden los elegantes las consideraciones que se debe a las damas y las despojen de la loza obligándolas a cederles el paso.
Cáusales también mucho desagrado los hombres sérios (sic) que promueven cuestiones de política en su presencia distrayéndolas de sus inocentes y festivas pláticas.
Se diría que alguna de ellas y en circunstancias análogas fué (sic) autora de los versos siguientes:
Hablemos de modas,
De amor, de amistad,
Ocúpese el hombre
De politiquear

Lo que a las damas les agrada
Que los jóvenes tegan mucho miramiento con esa parte de sus vestidos que se prolonga al infinito y que unos llaman escoba y otros cola.
Que se respete su único secreto, no tocando en su presencia la cuestión de edades.
También les agrada mucho que hablando de las feas, lo hagan en segunda persona.

El buen tono de la conversación
Debe ser natural, y fluido sin pesadez ni frivolidad; sabio sin chocarrería; jovial sin ser tumultuoso; político sin afectación; galante sin pedantería; chancero, sin equívocos torpes que ofendan la delicadeza, o admitan interpretaciones.
El buen tono rechaza las largas disertaciones y los epigramas; permite el razonar sin argumentaciones; el chancear sin hacer juegos de palabras; el unir la razón con la espiritualidad, las buenas máximas con las agudezas, la satira injeniosa (sic) con la moral austera- pero todo de paso; sin profundizar muchos los asuntos, por temor de enfadar. Rapidez y precisión; estas dos cualidades traen luego la elegancia; y la elegancia es el verdadero buen tono.

La Mariposa, periódico quincenal de modas, costumbres, música y amena literatura
N º 1 mayo 20 de 1863.

Curiosidades

Ibamos camino a casa (en talca), cuando vi un letrero que decía:

Se arriendan trompos

«¿Se arriendan trompos?», me dije a mi mismo, pensando en
trompo

La verdad es que se trataba de estos otros trompos:
mezcladora

Ignorancia total y absoluta ¿eh? ojo.gif

En Talca city

Posteo desde la helada ciudad de Talca, que está menos helada de lo que recordaba.
Qué rico ir a la casa de tus padres… porque te regalonean N lentes.gif… nos vinimos con papá a su oficina pa bolsear internet y poder revisar mi correo, y pasamos a una pastelería que sigue igual desde mis tiempos de colegio. Compró la mitad de un kuchen de manzana para los dos (el kuchen completo habría sido demasiado…de hecho la mitad es mucho) y eso fue lo que motivó este post. Hace mucho tiempo que no comía un kuchen así: enorme, con manzanas rebosando por todas partes… estoy en dificultades comiéndome el pedazo que me tocó… y eso si que es difícil lol.gif
Es raro volver después de tanto tiempo. Todo está igual, pero todo está cambiado. El centro estaba abarrotado de gente y antes los sábados en la mañana eran un desierto. Los locales comerciales crecieron hacia arriba y en general toda la zona de la 1 sur entre 5 y 10 oriente se densificó. Pero al llegar a las escuelas concentradas, vuelve la traquilidad. Será porque las grandes multitiendas se instalaron una frente a otra en un espacio de dos cuadras.
Bien por haber venido con más tiempo. tengo que hacer esto más seguido. Hay que mantener contacto con los orígenes.

Página 1 de 4

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén