Buscando la Alétheia

Mes: octubre 2008

El lado feo de la industria de la belleza

Me fui de espalda al enterarme que los productos cosméticos gringos no pasan por la FDA. Y tomando en cuenta que acá no creo que las normas sean mucho mas estrictas, y que estamos inundados de estos productos, la cuestión se torna preocupante.

Resulta que la industria cosmética usa muchos químicos tóxicos, algunos incluso cancerígenos. Sí, esas mismas cosas que repletan nuestros baños. Y al hablar de cosméticos incluyo el jabón, shampoo y geles varios, además de las pinturas y lapices de labios.

Si quieres saber en qué lugar de la escala de toxicidad está tu shampoo, entra a la base de datos de seguridad cosmética de Skin Deep. Yo descubrí que el mio está en el lugar 6 de las escala ( ¡de 10!).

En preguntar no hay engaño II

¿Alguien tiene el libro «Historia de la incompetencia militar», de Geoffrey Regan? ¿O sabe dónde lo puedo encontrar? Está descontinuado y no lo pillo en ninguna librería de Santiago 🙁

Qué sucedió en las elecciones gringas del 2004?

Acá está la respuesta:

elecciones gringas

No es nuevo, pero es atingente.

Épica

Hace unos días reflexionaba con un compañero de oficina que estamos faltos de épica. Recordaba el triunfo del no en el 88 y cómo vivíamos en aquellos días, y épica es la palabra que me viene a la mente. Tiempos en los que te jugabas el cuello, donde era fácil distinguir, pues las cosas eran blancas o negras, sin grises intermedios. Pero en estos años de transición la cosa se ha vuelto una mera administración, los límites se difuminaron, el sentido se perdió y todos (o la gran mayoría) fuimos devorados por el capitalismo in extremis, reduciéndonos al papel de homo consumidor. Ya no hay lazos, las organizaciones sociales fueron desperdigadas, cada uno se encerró en su metro cuadrado y entramos de lleno al proceso globalizador que nos tiene mirando aterrados las noticias de la tele, sin atrevernos a poner un pie en la calle por miedo. El mismo proceso que hace que sea mejor ser activista en facebook, adhiriendo a grupos que no aportan nada pero nos dan la sensación de «hacer algo».

Y en eso estaba, tirando mierda con ventilador y lamentándome de que yo mismo no me escapo para nada de esto, cuando algo me remeció: la épica no está perdida. Sólo cambió de foco. En palabras de la brujis «ahora es interior». Y sí, tiene mucho de eso.

No es medida

No es una medida de salud el estar bien ajustado a una sociedad profundamente enferma.

Krishnamurti

¿Por qué ocurrió la crisis financiera?

La mejor respuesta (y la mas clara) la encontré aquí.

No hay como la satira para explicar exáctamente lo que sucede.

Por otra parte, esto es el sistema capitalista al desnudo: privatización de las ganancias, socialización de las pérdidas.

5 de octubre, 20 años.

…y curiosamente, cada año importa menos.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén