Buscando la Alétheia

Mes: septiembre 2009

Winner’s Circle II: La caja

Durante las fiestas patrias armé mi Winner s   Circle, que encuentro me quedó bastante bien. Pero al jugarlo me di cuenta que había algo que no funcionaba bien: la caja.

Caja con todos los componentes, y los barquitos, dado, fichas y pasajeros protegidos con etafom.

Caja del Mississippi Queen. Entretenido y gigantesco.

Debo aclarar que para mi, hacer un print and play es tanto el juego y sus componentes, como la forma de guardarlo y transportarlo. Y si el juego es bien recibido, con mayor razón necesito un contenedor que aguante el movimiento (por ejemplo, para llevarlo en una bolsa o amontonado en la mochila).

Esto se me hizo patente con la caja del Missisippi Queen, que es tan grande que al llevarla en una bolsa debo flectar un poco el brazo, por que si no lo hago toca el suelo. Y andar en micro o caminar con ella es poco práctico. Pero ese es otro cuento y aún tengo que pensar un método de embalaje mas inteligente.

Volviendo al Winner’s Circle, el principal problema radicaba en que era muy endeble. La caja que hice es de cartón corrugado, mas larga que alta y ancha. O sea, parecida a una caja de teclado. Y al sacar el tablero, que es lo que le da rigidez, tiende a doblarse por los costados.

El «tan así» de Villegas

En «tolerancia cero» (programa de debate en canal 11) el candidato por la izquierda, Jorge Arrate, acusó a los medios de comunicación de crear artificialmente una situación en la que sólo existen tres candidatos, excluyendo a los demás. Como a los dueños de casa no les gustó, comenzó la pelea.

Sólo quiero rescatar este intercambio entre Arrate y Villegas, uno de los panelistas:

-Me dices que yo hago caricaturas €“le dijo Villegas- pero la tuya es una caricatura grave, porque es una imputación a nosotros mismos, que estamos aquí, estás diciendo que somos controlados, que la prensa es controlada por los propietarios, y por lo tanto todos nosotros somos marionetas, y también todos lo que trabajan en El Mercurio y La Tercera, y no es tan así.

– Me gusta el €œtan € que has usado €“   respondió con sarcasmo Arrate.

El que pueda ver, que vea.

Winner’s Circle

Este ha sido el proyecto regalón de la última semana. Aprovechando que tuvimos dias feriados, me dediqué a terminarlo y ha quedado bastante decente.

Winner’s Circle es un juego de carreras de caballos. Pero en realidad no es que manejes a un caballo en particular. Lo importante es apostar a ganador. O sea, es un juego de apuestas. Lo descubrí por una reseña en la BSK, y me tincó de inmediato. Los caballitos son de otro mundo, pero el tablero es horrible, asi que decidí rediseñarlo, inspirándome en el que hizo este socio. El resultado, el siguiente:

Custom made. O sea, hecha a la medida. Por mi. Sí, la hicieron estas manitos.

Jeje, el juego está DENTRO de la caja. ¿Quieres ver más? Pincha en el link.

Ricochet Robots

Continuando con mis proyectos de Print & Play, les dejo la foto de mi lujoso Ricochet Robots:

Es, por lejos, uno de los P&P mas simples que he hecho. Los robots son de plástico, comprados a granel en tiendas de cumpleaños. Las fichas son cuentas de bisutería para hacer collares (tienen unos orificios por los lados) a las cuales les pegué los símbolos que imprimí en papel autoadhesivo. Los tableros son 4 trozos de cartón piedra con la impresión pegada por ambas caras. Y listo.

Siguiente proyecto: Winner s Circle.

Mississippi Queen Casero 3: la caja

Y finalmente doy por cerrado el proyecto: encontré la caja.

Debo decir que fue bastante complejo encontrar una que me sirviera. Anduve paseando por Matta, en la zona de cajas, y las más grandes eran de 30 centímetros de ancho. ¿El problema? Las locetas miden 34 centímetros. Al final me arriesgué con una, pero se quedó corta por milímetros. Asi que esta vez tuve que rajar a la cajería cercana a mi casa (en irarrázaval) y por mas del doble del precio de la anterior, encontré una caja de ¡35 x 51!. No había nada mas chico, asi que me la llevé.

La caja, de cartón corrugado.

La puse al lado de la caja del Railroad Tycoon… ¡Y es más grande! Bueno, el juego no me quedó pequeño, precisamente. Pero lo importante está en el interior, pues no es cosa de llegar y tirar los componente dentro.

Mississippi Queen Casero 2

He terminado el Mississippi Queen.   Sólo falta la caja para guardar todo. Asi que si te interesa saber cómo quedó, haz click en el link de abajo.

Mississippi Queen casero

Hay un juego muy bonito que me ha tincado bastante, que se llama Mississippi Queen. Importarlo está fuera de mi alcance, por lo que me propuse hacerme uno… pero si ven las imágenes, se darán cuenta que es un desafío interesante:

Portada de la caja de Mississippi Queen

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén