Buscando la Alétheia

Categoría: Print & Play Página 1 de 3

Gaslands: con ustedes, La Bestia

En el tercer auto que construí para gaslands decidí experimentar. Basado en el Gigahorse de «Mad Max: Fury Road», ataqué los autitos de plástico que mi hijo decidó botar (con un pequeño empujón de mi parte).  

Así, premunido de tijeras, bisturí, alambre, clips, silicona líquida, palitos chinos, trozos de cartón y bombillas de jugos, puse manos a la obra. 

¿Quieres saber más? Pues entra y te cuento.

El Correcaminos: mi auto para gaslands

Hace poco descubrí «Gaslands«, un juego de carreras en un mundo post apocalíptico, donde el objetivo no solo es ganar, sino destrozar a tus rivales. O sea, como Circus Maximus, pero con autos (y sin pista predefinida).

Circus Maximus 3D 5: casi casi listo

Cuatro años han pasado desde mi último post sobre la maqueta en 3D de Circus Máximus. Cuatro años de no encontrar tiempo, de hacer partidas en falso con la pista, de armar cosas que terminaron en la basura y de buscar un material que fuera firme, flexible y liviano.

Disfraz de Cazafantasmas – Parte 2

Y el proyecto de mochila continúa. Una vez que le di dos capas de pintura negra, llegó la hora de pegar las piezas a la caja. También apliqué pintura plateada en algunas partes para dar la apariencia de desgaste, y en otras para que parecieran conectores.

Disfraz de Cazafantasmas – Parte 1

El año pasado fue la primera vez que salimos con mi hijo a recolectar dulces para «Halloween». Y si bien me resistí mucho tiempo a caer en el jueguito, no puedo negar que es muy entretenido el tema de los difraces. Ese año Matías causó sensación con su traje de «Mati, el caballero»:

Circus Maximus 3D IV: Miniaturas pintadas

Y aprovechando que el nene estuvo afuera, y sabiendo que sólo me quedaba un día para disponer de mi tiempo en exclusiva, me dispuse a avanzar todo lo que pudiera.

Como lo mostré en el post anterior, lo primero fue imprimar las miniaturas. Hay que tomar en cuenta que es la primera vez que pinto miniaturas, por lo que fue aprender durante la marcha. Y fueron 36 caballos, 9 carros, 9 yugos, 18 ruedas, 9 aurigas, y 9 aurigas arrastrados:

Circus Maximus 3D 3: estado de avance

Y continúa el proyecto, lento pero seguro. Pegué los brazos de los aurigas y las cabezas de carnero que adornan los carros, y procedí a imprimar en negro todas las miniaturas (esto es, darles una capa de pintura negra para que después los colores se agarren mejor). Aprovechando que el bebé se fue de viaje, le pude dedicar toda la tarde y terminé antes de lo que pensaba.

Circus Maximus 3D 2: La revancha

Como dije en un post anterior, hace mucho tiempo estoy con la idea de hacer un circus maximus en 3D.  La idea base ya está, pero quiero que sea bonito, que llame la atención y que den ganas de jugarlo (en suma, que entre por la vista). Así las cosas, me contacté con Horakius de Kreta (Jordi, de España), el creador de un excelente modelo del circus en 3D, y le pregunté cómo lo hizo y qué modelos utilizó.

Nuevo proyecto de P&P: Circus Maximus 3D

Hace bastante tiempo, cuando me interesé por el mundo del P&P (Print and Play, o «hágalo usted mismo y juegue»), rediseñé un juego del año 1979 llamado «Circus Maximus«. El juego es entretenido, pero feo que llega a doler la panza.

Feo feo. Las fichas son esas del cartón con colores.

Sopa Primordial

Caja de Sopa Primordial

Hace tiempo vi un juego que me llamó la atención tanto por su temática como por el potencial estético al meterle mano. El juego en cuestión se llama sopa primordial, y trata de amebas en un caldo de cultivo, en los principios del tiempo, y de su lucha por sobrevivir y evolucionar.

Las fichas originales son de madera y cumplen su función, pero son algo sosas. Tampoco ayuda que el juego sólo esté en alemán e inglés, pues dificulta que gente que no se maneje en gringolés entienda las cartas y las sutilezas del juego.

Así las cosas tenía el juego aparcado en un rincón de mi mente, esperando a que las condiciones (lease «ganas») fueran las adecuadas, cuando me enteré que un amigo poseía una copia original. Tras semanas de molestarlo, llevó el juego a una de nuestras sesiones y lo probamos. Quedé fascinado. Y otro compañero de partidas, también. Y fue su entusiasmo el que me llevó a preparar mi propia versión, con amebas hechas con pasta de modelar y otras cositas. ¿quieres ver cómo quedó? Presiona el link y sigue leyendo.

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén