El año pasado, mas o menos por estas mismas fechas, se lanzó un número único de la mítica revista «análisis». Ãsta fue una símbolo de aquellas publicaciones y medios que nacieron durante la dictadura para romper el cerco informativo y que fueron asesinadas por el gobierno de la concertación al provocar el corte de recursos del extranjero y al nulo apoyo para su financiamiento, no obstante que sus tirajes eran mucho mayores que de los de revistas como «ercilla» o «qué pasa».
Mucho tiempo ha pasado sin tener a «APSI», «CAUCE», «HOY», «ANÃLISIS» y «Fortín Mapocho». Mucho tiempo en que los medios han hecho la vista gorda para ambos lados.
Con el espíritu de mostrar lo que podría haber sido y que fue cercenado, se editó el número único de análisis, ese que salió el año pasado. Pero ahora salió un segundo número, y según me cuenta el correo de las brujas, la idea es que sea anual.
Me parece un noble esfuerzo, algo necesario, pero puchas que sería mejor si no tuvieramos que esperar un año para tener a «análisis» en nuestras manos. Y que distinto sería si también estuviera «Cauce». Seguro que mas de un conspicuo funcionario gubernamental y más de un dirigente de oposición estarían hasta las masas con sus denuncias fundadas e investigadas.
¡Larga vida al periodismo independiente! ¡Esperemos que regrese con la fuerza y el apoyo que merece!