He estado navegando, revisando sitios sobre blogs, rss, y tecnologías relacionadas, y no puede dejar de soprenderme cómo se complican para hacer las cosas.
RSS es sólo un archivo xml. Y como tal, es super fácil de usar. Se ponen las etiquetas que dice el estándar (es cosa de hacer una búsqueda en google o mirar algún ejemplo práctico, como el mio) y está lista la estructura. Nada de otro mundo. Incluso «inventé» una forma de armar los rss en forma automática cada vez que agrego un post, hecho en ASP, ya que no hay nada decente para armar un sistema de blogeo en un servidor propio que use tecnología Microsoft.
La cosa es simple:

  1. Creo el formulario que recogerá los datos
  2. hago una página que los procesará y los ingresará a la base de datos.
  3. luego de agregar el nuevo registro, la página abre el recordset y lista las últimas 15 entradas.
  4. las entradas son guardadas en una variable grandota y creo un archivo xml con su contenido
  5. Voliá. El RSS está listo.

Ésta técnica la uso en este sitio y en El Portal del Pluralismo, único medio chileno del que tengo conocimiento que usa esta forma de entregar las noticias.
El único problema de esta forma de mostrar los contenidos es que es muy dificil saber quiénes te están visitando… pero encontré una manera artesanal que para mis propósitos sirve perfecta. Los RSS permiten poner un logo, asi que cuento las veces que ese logo es llamado. Y para saber si entran por el RSS, creé una página especial de ingreso, que es igual a las normales, pero que tiene un prefijo en su nombre. De esa forma puedo filtrar esa página cuando veo los reportes de visitas y sé cuánta gente está entrando por el rss.
Así las cosas, veo que muchos no usan esta tecnología por una cuestión de política, más que por técnica: el rss baja tu promedio de visitas, lo que no es bueno para el negocio.