Buscando la Alétheia

A legislar

Hace cosa de un mes, cachureando en la web, me encontré con que el Senado de la república tiene una iniciativa que, si es bien llevada, es una verdadera revolución: el senado virtual.
El Senado virtual es un sistema en el que cualquier persona se puede inscribir y que permite votar y enviar comentarios sobre las leyes que se están viendo en el senado en ese momento. Me entusiasmé bastante y me inscribí… pero al inicio lo encontré una estupidez. O sea, no es que sea tonto, pero no me interesa legislar sobre la venta de lentes para la presbicia. Asi que ahí estuvo el asunto, medio olvidado hasta el dia de ayer.
¿Qué sucedió? Me llegó una alerta del sitio, avisando que habían nuevos proyectos en discusión:

  1. Introduce diversas modificaciones en materia de tránsito terrestre.
  2. Establece un sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación superior

El tránsito tampoco me interesa, pero pensé lo siguiente: si alego por la participación y por fin encuentro una forma de hacerlo, y más encima me inscribí para poder dar mi voto, entonces esto trae consigo una responsabilidad. Como mínimo debo leer los proyectos y enterarme de lo que se propone.
Asi que me puse a revisar y me encontré con el tema del sistema de aseguramiento de la educación superior. Hice mis tareas y voté a conciencia en ambos proyectos.
El Senado Virtual partió en el 2001 (y yo me vine a enterar hace un mes). Según la presentación,

«los proyectos de ley estarán abiertos a la votación y al aporte público durante un lapso determinado, al cabo del cual los resultados se darán a conocer a la Comisión del Senado que informará el proyecto de ley y a los Comités Parlamentarios, de manera tal que puedan ser efectivamente considerados durante el debate. También estaremos en contacto permanente con los participantes por medio del correo electrónico, de manera de informarles la recepción de su aporte, la circunstancia de que el proyecto de ley respecto del cual se pronunciaron ha registrado un avance en su tramitación, la incorporación de nuevos proyectos a Senador Virtual, y para recibir cuantos comentarios sean de interés.»

Asi que si te interesa participar e influir en algo, aqui se puede comenzar.

Anterior

La fiebre de semana santa

Siguiente

Que horror

2 comentarios

  1. Ananet

    Interesante tu Pág. Web brujita, leí desde los que describes de los signos, repasando por tus fotografías que están muy lindas y leyendo este articulo de el Senado Virtual me gustaría saber como funciona, Soy de Perú y seria tan bueno contar con algo similar aquí, porque los congresistas solo hacen leyes que no se aplican, han perdido la noción de la realidad y no les importa hacer leyes para la mayoría, me gustaría me dieras las paginas Web en donde puedo averiguar mas al respecto.
    Comparto tus aficiones por el arte, fotografía y lo místico, será porque soy de Picis también ????….
    Un saludo y gracias anticipadas por responder.
    Ana A.

  2. Wontolla

    Que bueno que te gustó el sitio de la brujis … pero este es mio (del marido) :-D.
    La presentación del senador virtual está en http://senadorvirtual.senado.cl/ele_presentacion.html y el manual de instrucciones en http://senadorvirtual.senado.cl/index_manual.html. Para ver cómo aplicar el sistema a Perú, quizás sería bueno que te contactaras con los administradores del sitio (en el link contacto que aparece allí) y les preguntes cómo lo hicieron.
    salu2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén