¿Cómo se distingue el estar seguro de tener la razón de la soberbia? ¿O de que nuestros miedos nos ciegan de forma tal que nos negamos a afrontar la realidad, confundiéndolo con una postura «razonable»?
En el último tiempo he ido dándome cuenta que mis certezas pueden estar fundadas en arena movediza, por lo que trato de mantenerme lo más abierto de mente posible, pillándome en las actitudes de «aquí te las traigo peter» y corrigiéndolas. Quizás por eso molesta ver a otros que caen en la trampita y se revuelcan en ella felices de la vida.
¿Qué se saca con la envidia? ¿Con la competencia sin sentido? ¿Porque el otro hace algo yo tengo que hacer lo mismo, pero con más bombo y escándalo?
Hay gente que se pasa pontificando por la vida. Yo dejé de hacerlo hace rato (era uno de ellos), porque creo que cada experiencia es distinta. A lo más contar cómo son las cosas para uno, pero de ahí a extrapolarlo y decir que todos deben vivir como yo… no, no. Son esas actitudes las que me molestan. Y supongo que será porque aún no destierro totalmente a ese enano feo al que me he referido en este post.
Pero estoy en eso. Por lo menos puedo decir que mi vida no gira en torno a lo que otros dicen o hacen.
petra
Me voy a poner medio filosófica, creo que una de las fuentes de mayor ingreso es «jugar» con la incertidumbre. Cualidad que es inherente a lo humano.
Ni la ciencia puede dar certezas, sólo semiverdades. Lo de tener siempre la razón me parece una estrategia discursiva más que nada…
Cariños. P.
PD: Tienes razón 😉
Ojopiojo
mmm… bien ofuscado andas que hace 7 días que no posteas… ánimo!
(ya vi 24!)
BRUJITA
Ofuscado??…. hasta más arriba del cuello de pega más bien.
Roberto
Pese a que no caché donde estaba la mira telescópica entendí el punto, y de verdad espero que lo hayas resuelto.
Andar «ofuscado» por pega no es malo, peor es estar sin pega pensando qué cresta hacer.
Saludos Wontolla.
cainista
Como dice sabiamente el papá de un amigo, cuando crees tener la razón, caes en la «trampa de la verdad», nada es más peligroso que creer que eres dueño de la verdad. Por otro lado, te puedes convertir, como yo, en un acerrimo extremista de centro, buscando siempre la verdad incluso en posiciones extremas y antagonicas, evitando tomar una posición y de facto tomando la más comoda… el no hacerte cargo de las verdades 😉
Cuando se opta por una posición, se es un poco injusto con la posición antagónica de otros, que pueden sentir que tienen la razón y un poco la tienen..
IMV!HO creo que debemos abrirnos sin prejuicios a todas las opciones antes de tomar una posición… abierta al dialogo.. y es que no nos podemos tomar la vida en serio, si al final no vamos a salir vivos de ella!.
rocio
JERRY TE AMO