Con los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, el del 11 de marzo en Madrid y 7 de Julio en Londres, hay que hacer lo mismo que CSI: buscar evidencia y a quién incrimina. En el caso del 11 de septiembre, la cosa está dificil, pues toda la evidencia fue vendida como chatarra a reciclaje a China o se le hizo desaparecer:
«Shayler said that his suspicions were first aroused about 9/11 when the usual route of crime scene investigation was impeded when the debris was immediately seized and shipped off to China.»
Una traducción libre sería:
«Shayler (ex espía, con juicios de parte del gobierno británico por abrir el tarro y dar a conocer info clasificada) dijo que sus suspicacias acerca del 11 de septiembre fueron despertadas cuando la investigación de la escena de crimen fue detenida al empacar y enviar rápidamente las ruinas a China.»
Tomando en cuenta que lo más plausible es que no fue un avión el que golpeó al Pentágono, que no funcionó nada de lo que se supone debería haber funcionado, que varios de los supuestos pilotos kamikazes están vivos, se nota a la legua que fue «un trabajo interno».
Pues bien, al parecer España y Londres han reproducido las mismas lógicas. Cuenta Bruno Cardeñosa, periodista español, en su libro 11-M: Claves de una conspiración que al parecer la cosa fue orquestada por Estados Unidos.
La mano negra que operó tras los atentados de Madrid y que dejó los señuelos que guiaron a los investigadores a una rápida solución del caso es la misma que estuvo tras el 11-S. Y sino es la misma, bebió de las mismas fuentes o es muy cercana. Hay diferencias entre uno y otro hecho, pero el 11-M parece un capítulo más de un libro cuyo detonante fue escrito el 11-S. El autor es el mismo y está intentando que su «novela» concluya según un guión establecido de antemano. Que se consiga es otro asunto, pero el 11-M vino de perlas a quienes defienden la política internacional impuesta por Occidente tras los atentados de Nueva York y Washington. Luego, entre ambos episodios hay otras similitudes de fondo -incluso de forma, en algunos aspectos- muy marcados.
(pueden ver la entrevista aquí). España tiene intereses económicos en Irak (o por lo menos empresas españolas). Además como parecía que estaba en riesgo de retirarse de la alianza, me imagino que alguien pensó que un atentado sería un buen incentivo para continuar en ella… aunque parece que erró el tiro.
Bueno, y nos queda Londres. Como dicen perspicazmente en el diario «La Jornada»:
«LA SABIDURIA GEOPOLITICA de Al Qaeda es infinita: sus atentados son perpetrados cuando deben suceder: ni un día antes ni uno después. Un día antes hubieran saboteado la candidatura de Londres a los Juegos Olímpicos. Con la sede olímpica en la bolsa, los atentados se escenificaron el día siguiente, durante la apertura del G-8, y consiguieron eclipsar uno de los temas más relevantes del planeta: el calentamiento global, en el que Baby Bush se encontraba aislado frente al resto de las potencias industriales.
(…)
BLAIR, RELEGIDO CON un muy pobre 36 por ciento de votos, legitima su nuevo mandato gracias a los atentados del 7/7, como sucedió con Baby Bush después del 11/9. En las seudodemocracias anglosajonas (de menor calidad «democrática», por ser reguladas por la modalidad «indirecta») parece que se consigue la legitimidad perdida en las urnas electorales gracias a las urnas funerarias que abastecen los atentados de Al Qaeda (lo mismo pensaba imitar Aznar, el gran aliado de la dupla Bush-Blair).»
Por ahí se habla de que una de las bombas dejó un hoyo en un vagón que sugería que fue colocada BAJO el tren:
«The policeman said «mind that hole, that`s where the bomb was». The metal was pushed upwards as if the bomb was underneath the train. They seem to think the bomb was left in a bag, but I don`t remember anybody being where the bomb was, or any bag,» he said.
En español,
«El policía dijo «cuidado con el hoyo, allí es donde estaba la bomba». El metal fue empujado hacia arriba como si la bomba hubiera estado debajo del tren. Parece que creen que la bomba fue dejada en una bolsa, pero yo no recuerdo a nadie donde estaba la bomba, ni ninguna bolsa», dijo.
O sea, nuevamente algo más complejo y elaborado que de unos terroristas modelos.
Para no alargarme demasiado pueden leer Una estupenda relación de hechos en forma de receta de cocina.
Y ahora me entero, via Cyberceci que el nuevo Jefe de Defensa de Canadá, un tipo de apellido Hiller que en su presentación en sociedad lanzó la siguiente joyita:
Hiller no sólo anunció que redefinirá la misión de las tropas canadienses en Afganistán, que hasta ahora estaban sólo para supervisar que no se cometieran abusos. También aseguró que de ahora en adelante promoverá una lucha contra el enemigo (quien quiera que éste señor crea puede ser enemigo de Canadá), rival al que trató de detestables asesinos que odian nuestra libertad y tranquilidad.
O sea, la escalada va a continuar, con un nuevo protagonista. Y eso que todavía no he mirado qué está pasando en italia.
¿Qué se gana con todo esto? Lo dejaré para otro post. Se aceptan comentarios.
Para informarse o meter más pelos a la sopa:
Agrego este artículo en inglés, que confirma que el mossad sabía de los atentados de Londres.
Deja una respuesta