En noviembre del 2005 escribí un alegato contra la cultura del miedo en la que estamos sumergidos. Hoy encontré algo más pensado y menos visceral, apoyado en la teoría de la comunicación:
De todas formas esta posición responde a una estrategia que consiste en mantener a las personas en sus casas en donde el modelo de sociedad de consumo se asegura ya que las familias al estar en el hogar requieren de muchos servicios pagados, tanto de comunicación al exterior (telefonía o internet) como de entretención (tv cable), también en construcciones y espacios cerrados como los centros comerciales que son una evolución de una fortaleza medieval.
Pueden leer el post completo en Inconciente colectivo.cl
Deja una respuesta