Hace rato que le tenía curiosidad al sistemita que te permitirá planificar tus viajes en el transantiago. Y el día de hoy ha sido liberado y se encuentra en línea. Lógicamente es una versión de pruebas, por lo que hay algunas pifias, que supongo serán solucionadas a la brevedad.
Ahora a lo que va este post: esta es la pantalla donde se ingresan los datos del viaje:
La fecha y la hora se agregan de forma automática. En este momento no sirve poner las direcciones específicas (nombre de calle y número), pues sale error. Lo que me funcionó fue poner las intersecciones de las calles principales más cercanas a mi lugar de origen y de destino. Otra cosa con la que hay que tener ojo, es colocar la comuna. También pueden jugar con las pestañas «Lugar interés» y «metro». Así descubrí que ir al Hoyts la reina implica 1 trasbordo.
Al darle al botocito, me sale que tengo tres alternativas. Dos sólo son buses y una implica el metro. En las dos primeras tengo que hacer un trasbordo, mientras que en la tercera, 2. Voy a presionar la primera opción, haciendo click en el cuadradito con el signo «+».
Como verán, da instrucciones detalladas… pero yo no me sé todos los nombres de las calles ¿qué hago entonces?. Simple: presiono el link del mapa (donde dice «ver mapa»).
Aquí, a vuelo de pájaro, ya me enteré de mi recorrido. Llego a pedro de valdivia y luego para arriba. Pero me confunde dónde debo hacer el trasbordo. Y aquí llega al rescate la herramienta de zoom de mapcity. ¿ven la barra de la derecha? ¿donde dice «alejarse», y «acercarse»? Bueno, con el mouse le hago click en la zona de trasbordo (donde, en el mapa, dice «103e») para centrar el mapa y luego le doy al «acercarse».
Y aquí está más claro que el agua dónde debo bajarme, hacia dónde debo ir, y dónde tomar la otra micro.
Me gustó el juguete. Para lo complejo del tema, está bastante bien. Faltaría arreglar el tema de las direcciones completas (con números y todo) y no sé cómo funcionará con poner sólo parte de los nombres… aunque al probar colocando «alameda» en la comuna de santiago, reconoció que era la Avenida Libertador General Bernardo O higgins. También le falta pulir algunas cosas, como al ir al centro, si tomaste la linea 5 del metro, te sugiere tomar una micro en lugar de ir a la línea 1.
Buena herramienta. Lo único que le falta es que me diga cuánto saldría el viaje.
Yanise
uff…yo me enredé entera…no entendí nada de nada con eso de los trasbordos…aclaro que no soy tonta, ocurre que toda i vida he tomado y me he bajado de la micro en la puerta de mi casa, y cuando tengo que caminar…es porque uso la micro que está a dos cuadras….cuadra y media para ser más exactos….
me daré una vuelta por el sistema, para ver como quedan las micros por mi casa…
y sobre las tarifas…pues no me extrañaría que pasara lo mismo que con el alza de tarifas de la electricidad….y terminemos pagado lo que no tenemos…
Brujita
No me gustó que ya no tengo nada en qué ir directo al centro… y eso que estamos apenas a 15 min…
RaFah
Me tinca más fácil verlo en un mapa. Por lo menos a mí me resultó mejor así, porque son pocos los recorridos que pasan por cada avenida y van «en línea recta».
dixia
gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!me salvaste la vida…tomaba el super mapa y no podía entender nada…varias veces me encontre analizándolo con mi dedo y todo tratando de encontrale algun sentido a tantas letras y símbolos y no entendiía nada.. gracias!!!!