El viernes estaba trabajando en el computador mientras E miraba televisión, disfrutando de los comerciales (los echa de menos, porque acá no recibo bien los canales de TV abierta y sólo veo películas y series a través de Netflix y/o internet), cuando de pronto se cortó la luz. Partí a revisar los interruptores centrales y volví a dar la luz. Y empecé a alegar que qué había hecho E para provocar el corte.
Una vez que volvió la electricidad, continuamos con lo que cada uno estaba haciendo. Y ahí comenzaron los microcortes: pestañazos en la electricidad que apagaban todo (internés, computador, televisor, etc) pero que no eran suficientemente largos como para que saltaran los fusibles y cortaran la luz. Desenchufé todo lo posible, pero la cosa continuó así por el resto de la noche, con cortes sin patrón reconocible.
Ayer me levanté y encendí el computador para escribir sobre el sofá rojo. Era lo único enchufado. E iba a la mitad del escrito cuando ¡paf! : nuevo microcorte. Perdí todo >(
Corté la luz, desarmé interruptores y enchufes, y no encontré nada. Volví a encender el computador, me puse a escribir, y ¡paf! ¡más cortes! Ya estaba pensando que los hados no querían nada con mi post del sillón rojo, pero no contaban con mi astucia: llamé a chilectra (el proveedor de electricidad), a la línea de emergencia. Al describir lo que pasaba (microcortes, no saltan los fusibles, los cortes son dentro de todo el departamento) no me hicieron ningun atado, despachando a un técnico para que viniera a revisar.
A las dos horas llegó el tipo y se fue derecho al medidor de electricidad, que se encuentra en el primer piso. Y allí estaba el culpable de todo:
Este cable va adentro y se había fundido. Entonces, de tanto en tanto, provocaba los cortes. Lo cambiaron y listo. Y no me costó ni un peso :). Llegué a la conclusión de que hay que usar los servicios, informándose, porque por desconocimiento no lo hacemos.
Así que recuerden: si tienen problemas graves con la electricidad, vayan a mirar su cuenta de electricidad. Normalmente salen los datos de contacto, por último para llamar a una mesa de ayuda y que te orienten.
Deja una respuesta