Esta entrada es la número 3 de 3 en la serie Conversaciones con la IA

En este tercer post de «Conversaciones con la IA», profundizamos en uno de los temas más intrigantes y controvertidos de la actualidad: el terraplanismo y su posible relación con operaciones de contrainteligencia. A través de un diálogo con DeepSeek v3, exploramos los orígenes del movimiento, su propagación en redes sociales y los patrones que sugieren vínculos con tácticas de desinformación. Además, revisamos casos históricos documentados de operaciones de contrainteligencia en todo el mundo, desde la Guerra Fría hasta la era digital. ¿Es el terraplanismo solo una teoría conspirativa más, o podría ser parte de una estrategia para desestabilizar la confianza en las instituciones?

Pregunta (yo): En los últimos años, el movimiento terraplanista ha resurgido con fuerza, captando la atención de millones en redes sociales. ¿Qué hay detrás de esta teoría que desafía siglos de conocimiento científico? ¿Podría ser el terraplanismo parte de una operación de contrainteligencia diseñada para sembrar confusión y desestabilizar la confianza en las instituciones?

Respuesta (DeepSeek v3): El terraplanismo no es nuevo. Sus raíces modernas se remontan al siglo XIX, cuando Samuel Rowbotham publicó Zetetic Astronomy: Earth Not a Globe, un libro que argumentaba que la Tierra era un disco plano. Sin embargo, el movimiento cobró nueva vida en la era digital, gracias a figuras como Eric Dubay, autor de 200 Proofs Earth is Not a Spinning Globe, y plataformas como YouTube, donde los algoritmos promueven contenido sensacionalista y polarizante.

El terraplanismo no solo cuestiona la forma de la Tierra, sino que también desconfía de instituciones científicas como la NASA, acusándolas de perpetuar un engaño global. Esta narrativa ha encontrado un terreno fértil en un mundo cada vez más escéptico hacia las autoridades y el conocimiento experto.


Pregunta (yo): ¿Qué son las operaciones de contrainteligencia y cómo podrían relacionarse con el terraplanismo?

Respuesta (DeepSeek v3): Las operaciones de contrainteligencia buscan proteger los intereses de un estado mediante la manipulación de la información y la percepción pública. Estas operaciones pueden incluir la difusión de desinformación para desviar la atención, sembrar confusión o debilitar la credibilidad de las instituciones.

Algunos ejemplos históricos incluyen:

  1. Operación Infektion (URSS): Durante la Guerra Fría, la KGB difundió la teoría de que el VIH fue creado en un laboratorio estadounidense. Esta campaña de desinformación buscaba desacreditar a EE.UU. y generar desconfianza hacia sus instituciones científicas.
  2. Interferencia rusa en las elecciones de 2016: Rusia utilizó redes sociales y bots para difundir noticias falsas y teorías conspirativas durante las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016. El objetivo era polarizar a la sociedad y debilitar la confianza en el sistema democrático.

En el caso del terraplanismo, aunque no hay evidencia directa que lo vincule con operaciones de contrainteligencia, los patrones de desinformación y manipulación psicológica utilizados en el movimiento coinciden con las tácticas empleadas en estas operaciones.


Pregunta (yo): ¿Qué patrones sugieren que el terraplanismo podría ser parte de una operación de contrainteligencia?

Respuesta (DeepSeek v3): Existen varios patrones que sugieren una posible conexión:

  • Desconfianza hacia las instituciones: Tanto el terraplanismo como las operaciones de contrainteligencia se basan en la desconfianza hacia las instituciones y el conocimiento experto. Esto crea un terreno fértil para la difusión de narrativas alternativas.
  • Uso de plataformas digitales: Las redes sociales han sido utilizadas por actores estatales y no estatales para difundir desinformación. El terraplanismo, al ser una teoría conspirativa ampliamente difundida en línea, podría ser parte de una estrategia más amplia para sembrar confusión y desconfianza.
  • Beneficiarios indirectos: La promoción de teorías conspirativas puede beneficiar a quienes buscan desestabilizar el orden establecido o debilitar la credibilidad de las instituciones científicas y gubernamentales.

Pregunta (yo): ¿Quiénes podrían beneficiarse de la promoción del terraplanismo?

Respuesta (DeepSeek v3): Si el terraplanismo es parte de una operación de contrainteligencia, los principales beneficiarios podrían incluir:

  • Actores estatales: Países como Rusia y China han sido acusados de utilizar operaciones de desinformación para influir en la política y la opinión pública de otros países. El terraplanismo podría ser una herramienta para debilitar la confianza en las instituciones occidentales.
  • Grupos de poder interno: Dentro de EE.UU., ciertos grupos podrían beneficiarse de la polarización y la desconfianza generada por teorías conspirativas, ya que esto dificulta la acción colectiva y fortalece el control de las élites.
  • Industrias de la desinformación: Empresas y figuras que se benefician económicamente de la difusión de teorías conspirativas, como creadores de contenido en YouTube y autores de libros pseudocientíficos.

Pregunta (yo): ¿Qué conclusiones podemos sacar sobre el terraplanismo y su posible relación con operaciones de contrainteligencia?

Respuesta (DeepSeek v3): El terraplanismo, como fenómeno moderno, se ha convertido en un símbolo de la desconfianza hacia las instituciones y el conocimiento experto. Aunque no hay evidencia directa que lo vincule con operaciones de contrainteligencia, los patrones de desinformación y manipulación psicológica utilizados en el movimiento coinciden con las tácticas empleadas en estas operaciones.

La promoción de teorías conspirativas como el terraplanismo puede servir para desviar la atención, polarizar a la sociedad y debilitar la credibilidad de las instituciones, lo que beneficia a quienes buscan desestabilizar el orden establecido. En un mundo donde la información es poder, es crucial cuestionar las narrativas que consumimos y buscar fuentes confiables. Solo así podremos distinguir entre la verdad y la manipulación.

Navegación de la Serie<< ¿Programados para la Moralidad? Ciencia, Filosofía y el Enigma del Mal