Curioseando por ahí, me topé con la existencia de un personaje muy interesante: Burkhard Heim. ¿Quién es este caballero? Pues un alemán ermitaño, muy inteligente, que se murió en el 2001 y que postuló, nada más y nada menos, que una teoría del todo.
Este ilustre desconocido sólo dejó sus textos en alemán y al parecer recién en el 2000 comenzó a propagra su idea, tras titantos años de estar encerrado pariéndola. Por lo rara y esotérica de su teoría, hay bastante polémica. Como no siguió los canales adecuados ni cumplió con los ritos, se le ha tildado de loco, supercherías y pseudo ciencia… lo mismo que le pasó a Einstein y a los creadores de la física cuántica.
¿De qué se trata la teoría de este caballero? Pues, citando a Barrapunto:
(…) describe un espacio-tiempo cuantizado de 6 dimensiones, formado por unidades mínimas de área llamadas metrones de unos 10^-70 m ². Esta teoría es capaz de describir la gravedad y el electromagnetismo, y de calcular la masa y el tiempo de vida de todas las partículas sub-atómicas con gran precisión. Y todo ello con sólo 4 constantes: G, h, μ0 y ε0. Posteriormente, otro físico llamado Droescher extendió su teoría a 8 dimensiones, consiguiendo con ello explicar las fuerzas nucleares fuerte y débil.
Pero lo mejor es que esta teoría predice la existencia de dos fuerzas elementales más. La primera de ellas sería la quintesencia, la energía oscura, una fuerza similar a la gravitatoria pero repulsiva y mucho más débil, creada por el vacío y responsable de la expansión del universo. La otra fuerza sería la gravitofotónica, que permitiría convertir un campo electromagnético en un campo gravitatorio.
Con esta teoría se sientan las bases para los viajes por el hiperespacio… no por nada los rumores dicen que el gobierno norteamericano está experimentando con maquinitas basadas en los principios de la teoría de Heim.
¿Quieres saber más? Pues date una vuelta por el foro de astroseti, revisa la historia de su vida (en inglés), revisa su afirmación de que el big bang no ocurrió (como lo conocemos) o visita algunos links en este blog.
.::RanteriX::.
chuaaaaaaaaa grande Wontolla, gracias por la lectura . De seguro va a haber material para la discusión en más de alguna tertulia por ahí.
Salud
.::RanteriX::.
Wontolla
😉
Picho
jajajajaja… mà s y mà s…
ya toy media loca con tanta info sobre el micromundo, pero ahora me animo mà s porque en cristalografia veremos como el micromundo afecta al macro… (yo ya lo estoy viendo por todos lados)
Wish me luck…
Cualquier novedad, te cuento.
Cariños