
Más allá del ego: Lo que Gurdjieff, Castaneda y los estoicos nos enseñan sobre la vida
7 de febrero de 2025 - ¿Qué opinas?
¿Qué tienen en común un místico armenio, un antropólogo chamánico y los filósofos de la antigua Roma? Aunque sus caminos […]


7 de febrero de 2025 - ¿Qué opinas?
¿Qué tienen en común un místico armenio, un antropólogo chamánico y los filósofos de la antigua Roma? Aunque sus caminos […]

5 de febrero de 2025 - ¿Qué opinas?
¿Qué pasaría si te dijera que la mayoría de las personas viven «dormidas», atrapadas en patrones automáticos de pensamiento y […]

3 de febrero de 2025 - ¿Qué opinas?
¿Alguna vez te has preguntado quién eres realmente? En este post, reviso las ideas de Rodolfo Llinás en ‘El cerebro […]

30 de enero de 2025 - ¿Qué opinas?
Sí, ya he hablado de este libro antes. Pero hoy quiero contarte con más detalle qué es lo que hace […]

27 de enero de 2025 - ¿Qué opinas?
Hay libros que, por su profundidad y relevancia, se convierten en faros que iluminan nuestra comprensión del mundo. El síndrome de […]

15 de enero de 2025 - ¿Qué opinas?
En un mundo donde el poder y la política parecen estar en constante tensión, existe una disciplina que busca desentrañar […]

13 de enero de 2025 - ¿Qué opinas?
Hoy quiero hablar de Camille Paglia, una pensadora que, con su obra Sexual Personae (1990), no solo analizó el pasado, sino que […]

12 de enero de 2025 - ¿Qué opinas?
En esta conversación, exploramos las correlaciones entre el famoso 'Experimento Universo 25', los desafíos de las sociedades occidentales y fenómenos como el hikikomori, la pérdida de roles tradicionales y la crisis de sentido. ¿Es posible que la falta de espacios íntimos, el cuestionamiento filosófico y la desconfianza en las instituciones estén llevándonos a un colapso social silencioso?Te invito a leer este diálogo con DeepSeek, donde reflexionamos sobre cómo reconstruir un sentido de propósito y comunidad en un mundo cada vez más fragmentado. ¿Estamos destinados a repetir los errores del pasado, o podemos crear algo nuevo y significativo?

22 de julio de 2012 - ¿Qué opinas?
La física puede ayudarnos a definir la moral del nuevo tiempo? Al parecer sí. Apoyándose en el principio holográfico del universo, el entanglement de los átomos y el descubrimiento de los biofotones, nace la Física Moral.

10 de octubre de 2010 - 6 Comentarios
por Pablo Neruda Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tu has hecho lo que querías en […]